Apoya Sheinbaum vivienda social en zona de ricos

CRITICA
GASPAR NAVARRO

La inconformidad y oposición de vecinos de residenciales de alta plusvalía del sur poniente de Hermosillo por la construcción en esa zona de viviendas para familias pobres porque afectaría su plusvalía, fue condenada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que todos tienen derecho a la vivienda y no puede haber división territorial entre ricos y pobres.
“No debe haber esta idea de que hay zonas, aunque existen en la realidad, zonas de mucha plusvalía y zonas de no, entonces se establece una diferenciación geográfica que no debería de existir”, declaró Sheinbaum en su mañanera de este jueves.
Pero la realidad se impone, y Sheinbaum consideró que en este caso del proyecto de construcción de mil 450 Viviendas del Bienestar cercana a la zona de alta plusvalía conocida como Puerta Oeste, exhortó a la titular de Sedatu y al gobernador Alfonso Durazo para que “vea que opciones hay”, dialogar con la gente, y conforme a la orientación del mandatario estatal se tomará una decisión.
En respuesta a la postura de Sheinbaum, los vecinos de residenciales de alta plusvalía que se sienten afectados al tener como posibles vecinos a la colonia Cadam con viviendas de interés social, aclararon que no están en contra del programa sino de la ubicación actual que podría afectar la integración plena y equitativa de las familias.
“Con respeto y sensibilidad, proponemos a las autoridades evaluar la reubicación hacia una zona más preparada en términos de infraestructura, accesibilidad y servicios básicos”, señalaron los residentes de Rivello, Las Provincias, Villas del Mediterráneo, Basalto, Altozano, y Corceles.
El pasado lunes 18 de agosto, el gobernador Durazo dio el banderazo de inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en el predio Cadam próximo al Estadio de Beisbol “Fernando Valenzuela”, donde se construirían en una primera fase mil 450 viviendas para trabajadores de escasos recursos.
En ese evento el gobernador Durazo destacó que Sonora fue el primer estado del país en entregar la totalidad de la tierra requerida para este programa, lo que permitió dar el banderazo de salida a los desarrollos habitacionales. Agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender el rezago habitacional en la entidad y reiteró que este programa beneficiará a 33 mil 800 familias sonorenses.
Ante las protestas, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, aclaró que la administración estatal no impondrá el proyecto si genera afectaciones.
“Este proyecto no lo vamos a hacer a partir de tener afectaciones a un sector de la población”, aseguró el funcionario, y adelantó que se reunirán con los residentes para escuchar sus argumentos.
En lo que será el fin del conflicto con residentes del sur poniente de Hermosillo, y marcará el camino para la construcción de Viviendas del Bienestar en otros municipios, Salazar Razo anunció que en coordinación con Sedatu se analizarán alternativas que permitan avanzar en proyectos de vivienda digna sin afectar el equilibrio urbano ni la calidad de vida de los habitantes.
El secretario de Gobierno señaló que se trata de una acción que responde a un compromiso social, y que confirma la visión de un gobierno sensible, cercano y dispuesto a construir soluciones conjuntas para el presente y futuro de Sonora.
Así las cosas, no tardará el gobernador Durazo en anunciar que se buscarán alternativas de terrenos para reubicar el proyecto de Viviendas para el Bienestar y construir lejos de zonas de alta plusvalía las mil 450 casas para familias de escasos recursos.
Con ello se dará fin al conflicto social en el sur poniente de Hermosillo con los habitantes de residenciales de alta plusvalía que se oponen a la construcción cercana a sus residencias de viviendas de interés social, en lo que hubiera sido la nueva versión de la colonia de “Los Igualados”, como se conoce hasta la actualidad a la colonia “Country Club” de habitantes de clase baja y media construida hace décadas cercana a un exclusivo campo de golf y a la zona residencial de familias acaudaladas de la Colonia Pitic. Hay que aclarar que el campo de Golf solo medio operó unos años hasta cancelarse, y en el caso de la Colonia Pitic, aún sigue siendo residencia de familias pudientes.
PROPONE SHEINBAUM EXPORTAR CORTES DE CARNE
Exportar cortes de carne es el proyecto de apoyo a la ganadería mexicana por parte de Claudia Sheinbaum, para enfrentar el cierre de las exportaciones ganaderas a Estados Unidos por la plaga del gusano barrenador.
El programa en apoyo de la producción de carne para exportar, como parte del Plan México, fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, a los mandatarios de Sonora, Alfonso Durazo; de Coahuila, Manolo Jiménez y Durango, Eduardo Villegas, además de asociaciones de ganaderos de las tres entidades.
Sheinbaum indicó que se trata de un plan para promover la engorda, industrialización y comercialización de la carne de res para exportación. “La idea es que el pequeño productor se beneficie”, sostuvo la mandataria nacional.
Desde luego que el considerado “programa especial” para apoyar al sector pecuario que consiste en apoyar la exportación de cortes de carne, no es la solución esperada por los ganaderos exportadores porque es un plan a largo plazo por requerir tiempo para promover la engorda, industrialización y comercialización entre los exportadores de ganado en pie que es el afectado en estos momentos con el cierre de frontera por parte de Estados Unidos.
Una buena noticia para los ganaderos mexicanos hubiera sido el anuncio de Sheinbaum de haber logrado pactar una fecha de reinicio de exportaciones a Norteamérica, o de perdida aplicar aranceles altos o restricciones a la importación de ganado en pie de Centroamérica y a miles de toneladas de carne que inundan el mercado nacional provenientes sobre todo de Brasil. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *