· Señales de la sucesión
· Jorge Alberto Elías atiende emergencia en comunidades rurales
· Ramón Flores demuestra saber hacer política
Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Sin hacer alarde, pero con motivos suficientes para estar satisfecho, el Contador Público José Manuel Quijada Lamadrid, Presidente Municipal de Agua Prieta, aseguró la mañana de ayer en la reunión semanal del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C., que encabeza el gobierno de la frontera más segura del estado y del país.
También conocido como “Chemel”, el munícipe expresó que la paz y tranquilidad que se respira en Agua Prieta, junto a los programas de obra y desarrollo diseñados por el municipio en una estrecha coordinación con los órdenes superiores gobierno, propician condiciones para detonar el crecimiento y reforzar la vocación productiva de esa demarcación.
Hay un completo paquete de obras muy importantes, como la construcción de un nuevo puerto fronterizo que agilizará la movilidad de mercancías, que dará un nuevo dinamismo a la economía regional; se comenzará la construcción de una nueva vialidad para conectar Agua Prieta con la colonia ferrocarrilera; la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y transportes, reactivará la construcción de puentes detenida desde hace cuatro años por un conflicto ejidal, ya resuelto; se tiene proyectada la construcción de un rastro TIF, para procesar carne de res y darle valor agregado a la producción ganadera, cuya exportación en pie, está suspendida por autoridades sanitarias de Estados Unidos.
Esta misma semana arranca la construcción de viviendas de interés social del Programa Vivienda del Bienestar, serán mil 500, a cargo de la CONAVI y 500 a cargo del INFONAVIT; se espera que a finales de año comience a operar la nueva policlínica del ISSSTESON, que será realidad gracias a un convenio firmado con la Sección 54 del SNTE para ofrecer servicio médico en 7 especialidades.
Quijada Lamadrid destacó que la empresa que fabrica cachuchas, genera mil empleos directos y en primicia, reveló que para el próximo mes de octubre, iniciará la construcción de 20 naves industriales a cargo de la compañía Green Nova, dedicada a la operación de centros de datos y a la manufactura de autopartes para maquinaria pesada, con una inversión de 150 millones de dólares.
“Chemel” Quijada señaló que las problemáticas en cada municipio son distintas y no hay una formula universal para resolverlas y, por aquello de no te entumas, debido a las recientes polémicas protagonizadas por dos de sus homólogos cuyas visas fueron confiscadas por autoridades norteamericanas, subrayó que su trayectoria es muy transparente, que tiene la conciencia tranquila y las manos limpias, que sin temor, cruza constantemente la frontera hacia Estados Unidos.
Para concluir, destacó la buena voluntad de los habitantes de Agua Prieta por mejorar su comunidad, en los constantes recorridos que realiza por colonias y barrios, ha constatado la solidaridad de la gente, que expresa los problemas, pero es la misma gente la que proporciona soluciones.
Percibí en José Manuel Quijada Lamadrid seriedad y profesionalismo, no dudo que a la ciudad de Agua Prieta le depare un futuro cercano de muy buenas noticias.
SEÑALES DE LA SUCESIÓN
En el despacho anterior, afirmé que a las alturas de la actual administración que encabeza el Gobernador Alfonso Durazo, es tiempo de que se intensifiquen las señales o manifestaciones de esa bonita costumbre de nuestro sistema político, que se presenta al acercarse el final de cada periodo de gobierno, mejor conocida como “el destape”.
Prueba de que el proceso sucesorio rumbo al 2027 ya está en marcha, fue lo ocurrido ayer, durante el evento de entrega de 63 unidades para Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Nogales, Agua Prieta, Álamos y municipios de la zona serrana, que vendrán a mejorar la calidad del sistema de transporte público, evento que fue presidido por el Gobernador Alfonso Durazo.
No pasó desapercibida la distinción que le corrió el Gobernador Alfonso Durazo al Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, que fue el único en subir al presídium, incluyendo el intercambio de adjetivos calificativos positivos entre ambas autoridades a la hora de hacer uso de la voz. ¡Hombre, aquello fue pura dulzura!
Pero como en política, todo es a interpretación, sin duda que esta señal fue la comidilla del día entre los colegas de la fuente y los que dicen conocer el manejo del negocio del abarrote.
El saldo que arrojó la jornada de ayer es que el Gobernador mostró la primera señal que apunta hacia Javier Lamarque, que parece ser afortunado en la política, pero desafortunado en el ejercicio de gobierno, por la crisis de inseguridad por la que transita Cajeme, que lo tiene al borde de 50 homicidios dolosos en este mes de agosto, una sequía que golpea inclemente la economía de esa región y hasta el secuestro del sistema de cómputo del Ayuntamiento, por el que piratas cibernéticos exigen millonario rescate. De percepciones, ya mejor ni comentamos.
JORGE ALBERTO ELÍAS ATIENDE EMERGENCIA EN COMUNIDADES RURALES
Siempre la lluvia es considerada una bendición, sobre todo en esta bendita tierra que atraviesa todavía por una sequía de la que ningún municipio del estado se ha librado.
El Valle del Mayo ha registrado importantes lluvias en esta temporada, motivo de alegría para los hombres del campo y para los que no son del campo también.
Pero nunca existe la felicidad completa, este fin de semana se presentó una precipitación extraordinaria de 80 milímetros.
Por la cantidad de agua que cayó en relativamente muy poco tiempo, el agua alcanzó hasta medio metro en algunas zonas de Navojoa, inundando las localidades rurales de Los Buayums, Chirajobampo, parte de Masiaca y gran parte de los pueblos de Bacabachi.
El Presidente Municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías, ordenó aplicar los protocolos de seguridad de las dependencias del Ayuntamiento, para brindar auxilio a los habitantes de esas localidades, llevando atención médica, despensas, agua potable, material de limpieza, colchonetas y maquinaria para habilitar las zonas inundadas.
Afortunadamente la respuesta de auxilio del Ayuntamiento de Navojoa fue pronta y estas inundaciones no dejaron desgracias personales qué lamentar, funcionaron los protocolos.
RAMÓN FLORES DEMUESTRA SABER HACER POLÍTICA
No falta quien le tire mala onda, tampoco no falta quien le augure un escenario político catastrófico, pero no hay que negar que el Comisionado Nacional en Sonora del Partido del Trabajo y Diputado Federal, Ramón Flores, hace política y la sabe hacer bien.
El Partido del Trabajo a nivel nacional ha venido jugando el papel de “RBD de la 4T” por situaciones ocurridas en el reciente proceso electoral local en Veracruz y Coahuila en la que no fueron coaligados con Morena y enfrentaron el proceso solos, con muy buenos resultados, por cierto.
Pero como en cada entidad la situación es distinta y se aborda desde esa diferencia, todos aquellos que le tiran mala onda a la principal firma del PT en Sonora, debieron haberse restregado de coraje, al circular la fotografía del Gobernador Alfonso Durazo, flanqueado por el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya por un lado y Ramón Flores por el otro.
La reunión fue en la CDMX la semana pasada y deja el mensaje claro, el PT y Morena, van juntos en Sonora, en unidad con el Gobernador Alfonso Durazo.
Ramón Flores sigue demostrando que sabe hacer política y que también sabe hacer enojar a sus detractores.
RETAZOS INTERESANTES
1.- Ismael “El Mayo Zambada” Zambada, uno de los líderes de la organización criminal más grande del mundo, en un acuerdo alcanzado con la justicia norteamericana, se declaró culpable de dos cargos por los que fue acusado en una Corte de la Ciudad de Brooklyn, Nueva York. Pagará una multa de 15 mil millones de dólares con los activos de la organización y le espera una sentencia de cadena perpetua. Con esa cantidad de dinero que pagará, al apellido Zambada se unirá a la selecta lista de supermillonarios millonarios en nuestro país, codeándose con apellidos como Slim; Larrea; Aramburuzabala; Baillères, entre otros. ¡Cosas de la vida!
2.- La organización no gubernamental Artículo 19, pro defensa de la libertad de expresión y periodistas, alerta que el derecho a la información y la libertad de expresión, se encuentran en grave riesgo, no solo por las agresiones físicas o amenazas en contra de periodistas o medios de comunicación, ahora es el acoso judicial el instrumento mediante el cual se intenta censurar, señala un informe de la organización. Las presiones internacionales sobre el tema van en aumento y creo que este tema deberá de llegar a discutirse en el Cámara de Diputados para realizar las reformas correspondientes.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx