Gobernador Durazo cambia el cauce de la historia en materia hídrica

·       Lleva Jorge Alberto Elías alumbrado a Navojoa

·       Álvarez Máynez reconoce trabajo de Natalia Rivera

·       Heriberto Aguilar, soldado de la cuarta transformación

·       “Privilegiar al movimiento”: Froylán Gámez

·       Intensas lluvias en 12 municipios del estado

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

En los recovecos del Sonora profundo, en el sur de Sonora, en la otrora Perla del Mayo, con el acompañamiento del Gobierno Federal, el gobierno que encabeza Alfonso Durazo, arrancó uno de los programas más ambiciosos del que se tenga registro en la historia de nuestro estado en materia hídrica, el Plan Nacional Hídrico de Tecnificación 2025-2030 para los Distritos de Riego 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui, con una inversión de 6 mil 500 millones de pesos.

A pesar de que Sonora es un estado con poca disponibilidad de agua, y los estragos del cambio climático se resienten con mayor agudeza cada año, los grandes hombres del campo tuvieron poca disposición para modernizar su actividad y hacerla más sustentable, tampoco hubo voluntad en gobiernos anteriores.

De acuerdo con Efraín Morales López, Director General de CONAGUA, en el distrito 041 del río Yaqui, se tecnificarán 18 mil hectáreas, para recuperar 10 millones de metros cúbicos de agua. En el distrito 038 del río Mayo, se tecnificarán mil 500 hectáreas, para recuperar 31.5 millones de metros cúbicos que se destinarán al consumo humano, en beneficio de 9 mil 700 productores.  Además, en este 2025 se etiquetaron 2 mil 800 millones de pesos adicionales para infraestructura hídrica que priorice el consumo humano.

Durante años, la falta de planeación, las viejas inercias, los intereses de caciques y potentados en los distritos de riego, provocaron despilfarro y desigualdad en el acceso al agua. Hoy, con este proyecto, el sur de Sonora tiene la oportunidad de dar un salto hacia la agricultura de vanguardia y a la sustentabilidad.

El mensaje político también es claro, el agua ya no será tomada como prenda de intereses particulares, ahora se coloca en el centro del bienestar colectivo. Y si el campo de Sonora se logra tecnificar y recuperar lo que durante décadas se perdió en fugas y corrupción, se podrá decir que la historia sí cambió de cauce.

LLEVA JORGE ALBERTO ELÍAS ALUMBRADO A NAVOJOA

Después del reconocimiento público realizado por el Gobernador Alfonso Durazo en su reciente gira por Navojoa, al trabajo solidario y colaborativo del Presidente Municipal, Jorge Alberto Elías Retes, durante el arranque del programa de modernización de los distritos de riego 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui, palabras que no solo motivan, sino que obligan a Elías Retes a mantener el acelerador a fondo.

Desde luego que el Presidente Municipal de Navojoa lo sabe y para refrendar lo dicho por el Gobernador Durazo, puso en marcha el programa de rescate de alumbrado público en la colonia 16 de septiembre. Este programa no es más que un acto de justicia para los navojoenses que durante más de una década cargaron con las consecuencias de uno de los fraudes más costosos y descarados de su historia reciente.

Hace diez años, el entonces gobierno municipal encabezado por  Alberto Natanael “el Pitillo” Guerrero, firmó un contrato inflado, que nunca se cumplió y que representó un daño millonario al erario, por 78 millones de pesos con la empresa Efficiency Matters Corporation S.A. de C.V., pagando 17 mil pesos por cada luminaria instalada.

Hoy, el contraste es notable, con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, se colocarán 720 postes de luz solar, mil 290 lámparas en poste y 958 en sustitución o reparación, cada luminaria costará menos de 600 pesitos.

La referencia al pasado inmediato es un recordatorio de cómo la corrupción, el clasismo y la indiferencia dejaron a oscuras a las familias de Navojoa. Hoy, el alumbrado ilumina las calles de Navojoa, también alumbra la vista de la ciudadanía para que distinga un gobierno como el de Natanael “El Pitillo” Guerrero que saqueaba y otro que, con recursos modestos, pero bien administrados, logra más y mejores cosas para los navojoenses.

En tiempos donde la confianza ciudadana se mide en resultados, Jorge Alberto Elías Retes manda un mensaje contundente, con honestidad se puede hacer más, define la diferencie entre gobernar para unos cuantos y gobernar para el pueblo.

ÁLVAREZ MÁYNEZ RECONOCE TRABAJO DE NATALIA RIVERA

En la arena política partidista, el reconocimiento de Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano, al trabajo desempeñado al frente de la dirigencia estatal por Natalia Rivera Grijalva, tiene una lectura más allá de la cortesía política

El espaldarazo llega en buen momento. Natalia Rivera se consolida como una voz partidista con autoridad, que propone soluciones, que construye estructuras, amén de traer sobre sus hombros una trayectoria de resultados, obtenidos a base de oficio político y capacidad, atributos que cualquier actor de la política nacional quisiera sumar para su causa partidista, sobre todo en estos tiempos de polarización política, en el que se requiere el trabajo de políticos profesionales.

Aquella frase atribuida a Jesús Reyes Heroles, “en política, el fondo es forma” cobra vigencia, porque las señales dicen tanto como las palabras y Álvarez Máynez sabe la importancia de abrir la puerta a perfiles, que, sin importar la trinchera partidista, pueden abonarle a la narrativa de alegría, renovación y cercanía con la ciudadanía del Movimiento Naranja.

HERIBERTO AGUILAR, SOLDADO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

En la Mesa Kiosco Mayor tuvimos como invitado al Senador Heriberto Aguilar, que cada vez que me toca interactuar con él, me hace recordar aquella frase muy trillada acuñada por los políticos del viejo sistema político mexicano, que se definían como “soldados de la revolución”.

Con un discurso bien definido, del que no se sale ni un milímetro cuando es cuestionado y a veces con cantinflescas respuestas, en la que no se encuentra ni una pizca de autocrítica a su partido o al gobierno, pinta un panorama surrealista, donde todo está bien y no hay nada por mejorar.

Muchos actores relevantes del movimiento de la Cuarta Transformación, que presume ser democrático como todo movimiento de izquierda, viven en una realidad surrealista, tan de derecha, que les aparta de esa realidad a ras de suelo, que tanto pregonan.

Antes como antes, ahora como ahora, haiga sido, como haiga sido, el Senador Heriberto Aguilar es un soldado de la Cuarta Transformación, que estará donde el movimiento se lo pida.

“PRIVILEGIAR AL MOVIMIENTO”: FROYLÁN GÁMEZ

Siguiendo con los actores relevantes de la Cuarta Transformación, este con más claridad en su exposición de ideas, el Secretario de Educación Froylán Gámez Gamboa, fue el invitado de honor en la reunión del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C. en las cómodas y funcionales instalaciones del restaurante El Güero Rocha.

Sin rehuir a las preguntas sobre los temas que se encuentran en la agenda política, por desempeñar también una responsabilidad en el Partido del Trabajo, la segunda en importancia en su estructura estatal, respondió claramente las preguntas planteadas, sobre todo aquellas concernientes a temas electorales, aunque todavía falta mucho para el 2027, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura.   

Para Froylán Gámez lo que se debe privilegiar por la experiencia vivida en procesos anteriores, es que la unidad de la gran alianza o coalición partidista se mantenga, que los intereses de personas y de algún tema en particular de alguno de los partidos integrantes, no permee los intereses colectivos del Movimiento de la Cuarta Transformación. Unidad primero, candidaturas después.

Advirtió la importancia de ir en alianza, pues ya en procesos electorales anteriores, han hecho falta los votos del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista para ganar, por ejemplo, Hermosillo.

Froylán Gámez es un alumno aventajado de la escuela política que comanda Alfonso Durazo, en la que aprendió de lealtad y disciplina son activos valiosos para alcanzar la calificación de político eficaz, ha sabido entre sus atributos, construir confianza entre actores de distintas corrientes, un capital nada despreciable en tiempos de definiciones políticas, no lo pierda de vista porque podría ser el próximo Presidente Municipal de Hermosillo.

INTENSAS LLUVIAS EN 12 MUNICIPIOS DEL ESTADO

Arroyos crecidos, calles inundadas, deslaves en carreteras, casas con algunos daños materiales, reportan las intensas lluvias que se presentaron en al menos 12 municipios del estado.

El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, desplegó los protocolos de auxilio y prevención para salvaguardar la integridad física de los pobladores de esos municipios.

Ayer por la tarde, el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar en compañía de la Presidenta Municipal Karla Córdova y funcionarios federales, recorrieron las colonias afectadas por la lluvia de 70 milímetros que se registró en menos de media hora.

Se presentaron daños por inundaciones y deslaves en 25 casas, en el Mirador Escénico y en varias calles de Guaymas y San Carlos, sin desgracias por lamentar, la respuesta de los tres niveles de gobierno fue inmediata.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

 

 

 

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *