CRITICA
GASPAR NAVARRO
Para que Hermosillo siga siendo un fuerte polo de desarrollo económico y vanguardia nacional en la generación de empleos, el alcalde capitalino Antonio Astiazarán, se reunió en Phoenix, Arizona, con empresarios y autoridades para promover la inversión en nuestra Ciudad Solar.
En su visita a Arizona el alcalde Astiazarán recorrió la planta de semiconductores TSMC y sus empresas proveedoras y compartió con la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, las virtudes de esta capital como destino atractivo de inversiones y expuso los avances en la transición energética.
Como parte de su gira de promoción de inversiones en Arizona, el alcalde Toño Astiazarán asistió en días pasados al Semicon West, seminario que reúne a líderes globales del sector de semiconductores organizado por la American Chamber México.
De igual forma, Toño Astiazarán sostuvo una reunión con directivos de Desarrollo Económico y Comunitario de Phoenix, donde presentó las ventajas competitivas que ofrece Hermosillo a las empresas proveedoras de la industria de semiconductores.
Con la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, el alcalde hermosillense expuso las ventajas de invertir en la capital sonorense, y su modelo de gobierno pionero en la transición energética al operar patrullas eléctricas y camiones recolectores, barredoras, unidades utilitarias, y la operación de electrolinieras que proveen energía generada por el sol.
Como vemos, el alcalde capitalino Toño Astiazarán hace mancuerna con el gobernador Alfonso Durazo para promover en Arizona y otras entidades de Estados Unidos la inversión en Hermosillo y en todo Sonora, destacando los avances en la transición energética y las ventajas competitivas de nuestra entidad.
El gobernador Durazo ha realizado en su administración varias giras a Arizona destacando la industria de los semiconductores en la agenda bilateral. Su principal objetivo es promover a Sonora y Arizona como una "megarregión" para fortalecer la colaboración económica y tecnológica, enmarcada en el Plan Sonora, así como el intercambio educativo en las nuevas tecnologías.
En octubre de 2024, el gobernador Durazo firmó con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs acuerdos para para fortalecer los lazos económicos, turísticos y culturales entre Sonora y Arizona.
En meses pasados, con el objetivo de fortalecer la integración de la entidad en la cadena de suministro de Norteamérica y generar nuevas oportunidades para jóvenes técnicos y empresas del estado, el gobernador Durazo participó en el Foro Binacional de Colaboración en Semiconductores, realizado en Tempe, Arizona,
Durante el foro se presentaron los avances del Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsado por el gobernador Durazo, con énfasis en el desarrollo de talento especializado, la innovación educativa y el uso de energía limpia como ejes para posicionar a Sonora como un actor estratégico en la industria global de semiconductores.
En cuanto a la electromovilidad, Durazo subrayó el gran potencial que tiene Sonora en este ámbito, señalando que el estado cuenta con recursos naturales favorables para la producción de semiconductores.
Así las cosas, es de destacarse los esfuerzos del alcalde capitalino Toño Astiazarán como del gobernador Durazo para la promoción económica de Sonora con la mira en la integración regional con Arizona, haciendo énfasis en semiconductores y electromovilidad para lograr poner a nuestra entidad a la vanguardia en las nuevas tecnologías y no ser rebasados por otras entidades del país donde ya permea la innovación tecnológica.
Sorprende el caso de Tlaxcala, donde en días pasados en un Foro Automotriz presentaron la producción en esa entidad de un auto eléctrico 100 por ciento mexicano, mismo que se adelanta al proyecto del auto eléctrico Olinea anunciado por la presidenta Sheinbaum, y que sería armado en Sonora y otras entidades, pero no ha pasado de ser un anuncio, y hasta hay rumores de que nuestra entidad podría no ser fabricante de ese miniauto económico.
En el caso del automóvil eléctrico de Tlaxcala, se informó que será fabricado en un 80 por ciento con componentes producidos en esa entidad, y allí mismo se ensamblará y llevará por nombre “Totalmente Tlaxcalteca” o “TT”.
Desde hace años Sonora ya no es granero de México, y si nos descuidamos podríamos pasar a segundo o tercer plano en la transición energética, semiconductores, electromovilidad y en las nuevas tecnologías, desperdiciando nuestro potencial económico y la megaregión con Arizona.
DETIENEN A ROBERTO COPADO POR CASO ABC
Por la tragedia en la guardería ABC, desde el 2016 se había dictado sentencia de prisión por 5 años y 7 meses contra el exdirector de Protección Civil de Hermosillo, Roberto Copado, pero había interpuesto una apelación, pero al parecer la sentencia de homicidio culposo quedó firme desde hace años por lo que fue hasta ahora que se logró detenerlo en Arizona y fue trasladado a Sonora donde purgará condena al igual que la exsocia de la estancia infantil Sandra Lucía Téllez Nieves.
Para los dos detenidos ya no hay instancia judicial a la cual recurrir, por lo que pasarán largo tiempo en prisión.
El exdirector Roberto Copado ya había sido detenido en diciembre de 2009 en Sonora por los delitos de homicidios culposos y lesiones culposas, aunque el proceso legal continuó en libertad.
La situación legal de Roberto Copado, es una verdadera injusticia al culparlo de la muerte de los 49 niños y lesiones a un centenar de infantes por fallas en materia de protección civil y en la autorización de funcionamiento de la Guardería ABC a pesar de que no reunía las condiciones para operar, pues según el inculpado a su dependencia no le correspondían esas obligaciones, como tampoco al departamento de Bomberos, siendo también hace tiempo acusados y detenidos varios “tragahumos” y hasta el entonces director de Inspección y Vigilancia municipal, Jesús Davis Osuna, encargado de revisar y otorgar permisos a vendedores ambulantes.
En el caso de Sandra Lucía Téllez Nieves, junto con el exsocio Antonio Salido resultaron culpables de la tragedia, siendo la primera la administradora y representante legal de la estancia infantil. Al parecer, Antonio Salido, está prófugo, en tanto que al parecer quedaron exonerados los también exdueños Gildardo Urquídez Serrano y Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonela.
Reportes periodísticos señalan que Sandra Lucía Téllez Nieves y Antonio Salido, recibieron en 2016 una sentencia de 28 años, 11 meses y cuatro días de cárcel por el delito de homicidio culposo, pero su condena fue reducida a cinco años y siete meses en abril de 2022, debido a una serie de apelaciones y amparos.
Las heridas dejadas por la tragedia de la Guardería ABC a 16 años de distancia no se cierran, y al parecer seguirá la insaciable sed de venganza y de justicia, deteniendo por soluciones políticas y no jurídicas a inocentes como fueron Copado, bomberos, bodegueros del almacén incendiado del gobierno estatal, funcionarios menores municipales y estatales, hasta trabajadoras de la estancia infantil que ayudaron a salvar a muchos de los menores, así como funcionarios menores del IMSS, dependencia federal obligada a que las guarderías subrogadas cumplieran con las normas de protección y seguridad para los infantes.
ENCABEZA DURAZO CONSULTA PARA LA REFORMA ELECTORAL
En Hermosillo se realizó la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde autoridades federales y estatales, especialistas y representantes ciudadanos, participaron en el diálogo convocado por el Gobierno de México como parte del proceso de consulta nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La audiencia pública fue presidida por el gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Gobernación, por Rosa Icela Rodríguez, quienes coincidieron en que el objetivo de la reforma es construir un nuevo pacto democrático que fortalezca la participación ciudadana, además de que garantice una representación más justa y equitativa.
“Hoy la cuarta transformación convoca a un nuevo pacto democrático, tanto en la forma como en el fondo, este proceso marcará un antes y un después porque esta reforma no es para los partidos, es para las y los ciudadanos mexicanos, saludamos esta iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, reconocemos en ella su voluntad”, manifestó Durazo.
Durante la sesión se destacó que esta reforma busca transformar el sistema electoral mexicano para hacerlo más transparente, accesible y acorde con la realidad política y tecnológica del país.
Se enfatizó que no se trata de una propuesta para beneficiar a partidos políticos, sino de un proceso orientado a las y los ciudadanos, que promueva la pluralidad y amplíe las voces en la toma de decisiones públicas.
“La presidenta Claudia decidió conformar una comisión presidencial para confeccionar una reforma electoral que responde a las exigencias ciudadanas de contar con un instrumento democrático más justo transparente accesible y que esté acorde con la nueva realidad política del país”, indicó Rodríguez.
El Gobierno de Sonora expresó su respaldo a este ejercicio democrático y manifestó su compromiso de contribuir a la construcción de un sistema electoral moderno, austero y representativo.
Como se recordará, la presidenta Sheinbaum informó que luego de las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.
En la propuesta de reforma electoral incluyen financiamiento y fiscalización a partidos políticos, eliminación de plurinominales, sistema de partidos, votación electrónica, propaganda política, autoridades electorales administrativas, justicia electoral, democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos, etc. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)